Para
poder analizar cada uno de los factores de la triple sostenibilidad en los
negocios, primero hay que saber su importancia y como esto puede afectar o
favorecer a las empresas y sus fines. Los factores de la triple sostenibilidad,
está compuesta por temas sociales, económicos y ambientales; este último no era
considerado importante, hasta el momento en que el término de RSC
(Responsabilidad Social Corporativa), fue tomando fuerza, dándoles deberes y
responsabilidades que la empresa debe cumplir para su bienes social y la
importancia de prevalecer el medio ambiente. La mayor cantidad de empresas
consideran que estos aspectos son sumamente importantes para su crecimiento, dándoles
la oportunidad de demostrar las acciones de impacto positivo. Para ello, vamos
a analizar a Ford y Firestone sobre cómo tomó y está tomando dichos aspectos.
Aspecto Económico
Como
primer punto, analizaremos el aspecto económico, ya que según lo analizado anteriormente
la empresa tuvo que hacerse cargo de una fuerte suma de dinero para poder compensar
todo este error y sus consecuencias; las dos empresas, tanto Ford como
Firestone fueron afectadas a nivel global, pero después del problema ocurrido
con las camionetas Ford Explorer y los neumáticos, ambas empresas han salido equilibrar
este error y salir adelante.
La empresa Firestone se encuentra
facturando una cantidad mayor a los cinco billones de dólares en el año; así de
elevado tiene el nivel de empleo y contrataciones a la sociedad en donde se
instalan, dándole a gran cantidad de familias un trabajo digno y justo. La
empresa hace público un informe en donde especifica que parte de sus ganancias,
la invierte en mejoras en sus productos de calidad como para que estos cuenten
con productos que no afecten el medio ambiente. Por otro lado, Firestone ha
sido también golpeado por la crisis internacional del año 2010 y a pesar de
ello sus cifras aún siguen en crecimiento.
Por
otro lado, Ford Motor Company se encuentra como líder mundial en la industria
automotriz y al igual que Firestone que cuenta actualmente con más de ciento
ocho plantas en todo el mundo, generando empleo a más de doscientos cuarenta
mil personas. Ford, es una de las empresas más grandes del mundo y su impacto
en la economía es sumamente relevante. En los últimos años, las necesidades
fueron cambiando y Ford se fue adaptando a un nuevo mundo que necesitaba nuevas
tecnologías, más limpias de menores emisiones.
Aspecto
Social
En el tema de la
sostenibilidad social en ambas compañías se puede ver reflejada su preocupación
por la sociedad y ya no solamente se enfoca en mejorar su desempeño para
obtener un mayor rendimiento sino que acciones que se enfocan en ayudar a la
sociedad que se encuentra cerca a la empresa. Esta responsabilidad social se
entiende como el deber de velar por los intereses de stakeholders o llamados
grupos de interés.
Empresas como Ford, en sus
inicios, siempre buscan salir adelante e incrementar sus ingresos haciendo
reducciones y agilizando proceso para alcanzar a la competencia, lo cual fue un
factor negativo que trajo a la mala elección de acciones, sin pensar en cómo
esto podría repercutir en la empresa y sus clientes. Ahora la situación es
diferente se ha tomado conciencia de ello y Ford ha creado un plan de acción
dando empleo a personas discapacitadas y, creando proyectos de ayuda social y
de educación; con todos estos aspectos nos podemos dar cuenta que la empresa
poner como un actor importante en su gestión a los clientes, ya que son un público
muy poderoso.
Por otro lado, la empresa
de neumáticos Firestone cumple con el aspecto de sostenibilidad social y se
hace presente en diferentes actividades alrededor del mundo con sus ayudas
sociales y su impacto en la misma. En distintos países se realizan campañas de
ayudas en educación vial, lo que fortalece a sus productos ante sus
consumidores.
Aspecto
Ambiental
En
el aspecto ambiental la evolución de Ford en el tema ambiental ha sido muy
buena, ya que a pesar de todos los problemas que tuvo que enfrentarse, supo cómo
amortiguar y aprender de sus errores. Iniciaron con la creación de vehículos
que consumían gran cantidad de combustible y que todo ello perjudicaba al medio
ambiente; es por ello que Ford optó por tener una mejor relación con el medio
ambiente. Gracias a estos avances tecnológicos, Ford espera que el 25% de la
flota de vehículos sean eléctricos en el 2020.
Del
mismo modo, podemos observar a Firestone desde sus inicios en la fabricación de
llantas de caucho y sus altos impactos en el medio ambiente. Actualmente, la
compañía está creando un acercamiento favorable con el medio ambiente, pues nos
presenta un recubrimiento en sus llantas de altas prestaciones, como el recubrimiento
que nos muestra muchas ventajas para el consumidor, pero sobre todo, para el
medio ambiente.
Conclusión
Finalmente,
como conclusión, los errores que han venido presentando estas dos empresas,
tanto Ford como Firestone, han hecho que la empresa comience a tener conciencia
de factores tan importantes como el aspecto económico. Los actores como es la
sociedad y el medio ambiente, eran públicos que se encontraban como descuidados
por ambas empresas, hasta que el error llegó a un punto que no se pudo
controlar, se les escapó de las manos. Es por ellos, que este análisis de los
tres factores de sostenibilidad sirven para ver en qué punto, la empresa, se
encuentra débil y necesita poner mucho empeño en el o los factores que pueden
llegar a que la empresa pierda su objetivo.
Podemos ver que ambas empresas han
realizado grandes modificaciones, empezando por la gestión y cambio de
materiales en sus productos; esto ha hecho que las empresas se vean, y hagan, a
sus clientes, creer en ellas; el bajo consumo de energía y agua por cada coche
manufacturado lo que repercute en un mejor cuidado al medio ambiente, por otro
lado se han dado cuenta que tener claro el concepto de la sostenibilidad no es
un gasto, más bien se ve como una inversión de largo plazo que producirá gran
cantidad de mejoras en el rendimiento de la acción, en la imagen y reputación de
ambas empresas.
Fuentes electrónicas:
- http://www.cnnexpansion.com/negocios/2011/05/31/bill-ford-mira-hacia-adelante
- http://www.minitab.com/uploadedFiles/Company/News/Case_Studies/Ford-es.mx.pdf
- http://ford.com.mx/sites/fordseocupa/pdf/Resumen-de-Responsabilidad-Social2011.pdf
- http://www.ford.pe
- http://www.firestone.com/
- Material de Ética para los negocios 2013-1. UPC
- VELASQUEZ, Manuel. Ética en los Negocios: Conceptos y casos. ("El desastre de Ford y Firestone").
By: Ursula Rocha Gonzales
No hay comentarios:
Publicar un comentario