Stakeholders
Comenzaremos
respondiendo ¿Qué son los Stakeholders? – de acuerdo con Freeman (1984, página
25) “Es cualquier grupo que puede afectar o ser afectado por la consecución de
los objetivos de la empresa”. En este caso identificaremos los grupos de
interés más importantes de acuerdo con esta teoría.
Accionistas

Los accionistas son los principales constituyentes de una empresa y el compromiso que se tiene con ellos es básicamente brindar rentabilidad a la empresa, ya que son quienes invierten el capital económico a la empresa para generar valor y esperar un retorno significativo de rentabilidad.
En
este tema existen dos grupos de accionistas afectados que son los de Ford y
Firestone. En el caso de Ford, los accionistas se vieron afectados en sus
intereses, ya que al perder los juicios entablados por las víctimas de los
accidentes tuvieron que pagar fuertes cantidades de dinero por concepto de
indemnizaciones, esto trae como consecuencia la mala imagen de la marca Ford,
la disminución de utilidades por los gastos que tuvieron que incurrir al tener
que cambiar todas las llantas Firestone y no seguir perdiendo participación de
mercado, ya que más accidentes traerían como consecuencia una peor imagen
corporativa. En el caso de Firestone, los accionistas se vieron afectados
también en la imagen de la marca Firestone siendo los neumáticos un producto
indispensable en todo el mundo y la pérdida de un gran contrato con Ford para
seguir abasteciéndolos de neumáticos, todo esto trajo como consecuencia altos
gastos y muchas pérdidas del negocio, así como pagos por concepto de
indemnizaciones que no fueron llevadas al tribunal, ya que Firestone prefirió
conciliar fuera de un juzgado.
Proveedores

Un proveedor puede ser una persona o empresa que abastece a otra empresa con productos o servicios, con los cuales se transformaran o usaran para venderlos más adelante. En este tema, el principal proveedor de Ford era Firestone, por lo tanto en caso hay dos tipos de falla, la primera es por parte de Ford por no exigir un mayor estándar de calidad en el producto y mayor proceso de prueba de estos neumáticos porque si antes de vender las camionetas se hubieran detectados las fallas Ford hubiera exigido a Firestone otros neumáticos que no fallen con esa camioneta. La segunda es por parte de Firestone, ya que ellos están en la obligación de proveer un producto bueno y de muy buena calidad porque está en juego su imagen así como su prestigio para posibles abastecimientos en otras grandes marcas como Ford. En conclusión, Ford y Firestone se vieron afectados en la imagen así como la confianza, que traería como consecuencia grandes pérdidas y la separación definitiva de estas dos grandes empresas.
Clientes

Empleados

Elaborado
por: Diego Torreblanca Palomino
Bibliografía
Material
de ética para los negocios 2013-1. UPC
No hay comentarios:
Publicar un comentario